Agave conocido como el maguey del monte con aromas frutales y notas de té de limón y pimienta.
Agave de la especie Tepeztate (Marmotata) de tamaño chico de hoja alargada. Mezcal de sabor fuerte y de aroma duradero donde abundan los sabores alcholosos e intensos del maguey y es excelente para degustar 100% agave.
Su recolección es de manos de campesinos extrayendolo de la tierra, su tiempo de maduración es de entre 30 a 35 años. Se encuentra en laderas soleada y rocosas de los cerros y a veces aferradas a las rocas.
Su cocción es en horno cónico de piedra y su destilado en alambique de barro y cobre.
Se necesitan esfuerzos de sustentabilidad para mantener la producción de mezcal de este agave en el futuro. A pesar de todas las probabilidades, parece florecer mejor en los lados de acantilados rocosos escarpados.
En ciertas áreas de Puebla hay una subvariedad más pequeña del Tepextate de agave que crece con franjas blancas laterales a través de las pencas. Estos agaves pueden ir por el nombre de Pichomel, Pichorra o Pizorra dependiendo de la ubicación.
Agave conocido como el maguey del monte con aromas frutales y notas de te de limón y pimienta. Agave de la especie marmorata de tamaño chico de hoja alargada. Mezcal de sabor fuerte y de aroma duradero. Su recolección es de manos de los campesinos extrayéndolo de la tierra, su tiempo de maduración es de entre los 30 y 35 años. Se encuentran en las laderas soleadas y rocosas de los cerros y a veces aferradas a las rocas. Su cocción es en horno cónico de pierda y su destilado en alambiqué de barro y cobre.
Mezcal Avispón Tepeztate